
Este bizcocho de yogur griego y naranja, cubierto con un glaseado brillante de cítricos, es de esos dulces caseros de toda la vida que siempre apetecen. Combina la textura esponjosa del yogur con la frescura de la naranja para alegrar desayunos y meriendas. Me encanta prepararlo cuando hay naranjas dulces en casa y compartirlo con amigos acompañando un buen café.
La primera vez que lo horneé era para un desayuno familiar de domingo y el aroma a naranja inundó toda la casa. Todos terminaron repitiendo un trozo y desde entonces es mi receta comodín para cuando quiero agradar sin complicarme.
Ingredientes
- Huevos frescos: elige huevos medianos de gallinas camperas para lograr un batido más aireado
- Yogur griego natural: aporta cremosidad y jugosidad; busca uno sin azúcar para controlar el dulzor
- Aceite de girasol: da ligereza a la miga; prefiérelo suave sin olores
- Azúcar blanco: endulza y ayuda a obtener una corteza dorada; usa azúcar de grano fino
- Harina de trigo común: base de la receta; tamízala para evitar grumos en la masa
- Levadura en polvo: esencial para obtener un bizcocho alto y esponjoso; asegúrate de usarla dentro de la fecha
- Ralladura de naranja: el toque aromático; utiliza una naranja sin tratar para evitar ceras
- Zumo de naranja natural: realza el sabor cítrico; exprímelo en el momento para conservar toda la frescura
- Azúcar glas: para el glaseado; crea esa capa fina y brillante sobre el bizcocho
- Zumo de naranja extra: el secreto para un glaseado verdaderamente aromático
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el molde y el horno:
- Prepara el molde engrasándolo con un poco de aceite o mantequilla y coloca papel vegetal en la base si lo prefieres. Precalienta el horno a 180 grados para asegurar que la masa suba de forma uniforme.
- Batir la mezcla base:
- Bate los huevos junto con el azúcar durante unos cinco minutos. Hasta que la mezcla se aclare y espese; esto incorpora aire y mejora la textura. Después añade el yogur, el aceite, la ralladura y el zumo de naranja. Integra todo muy bien para que el sabor esté presente en cada parte del bizcocho.
- Tamizar e incorporar los elementos secos:
- Tamiza harina y levadura juntas para asegurar que no queden grumos. Incorpora la mezcla a los líquidos en varias tandas, usando movimientos envolventes con una espátula. Ojo, no batas demasiado, solo hasta que la mezcla esté homogénea; así el bizcocho quedará más suave.
- Hornear:
- Vierte la mezcla en el molde asegurando que quede nivelada. Lleva al horno en una rejilla central. Hornea durante treinta y cinco a cuarenta minutos. No abras el horno en los primeros treinta minutos. Para saber si está listo, introduce un palillo en el centro y debe salir limpio. Retíralo y deja enfriar unos veinte minutos antes de desmoldar.
- Glasear y servir:
- Mezcla el azúcar glas con el zumo de naranja hasta obtener una consistencia densa y brillante. Vierte sobre el bizcocho ya frío ayudándote con una cuchara. Deja reposar unos minutos hasta que el glaseado endurezca ligeramente. Sirve en porciones generosas.

Debes Saber
Alto contenido en vitamina C gracias a la naranja. Perfecto para congelar; también puedes cortarlo en porciones y guardar en bolsa hermética. No lleva mantequilla, lo que resulta en una miga menos pesada.
Consejos para Conservar Este Bizcocho
Guárdalo en un recipiente hermético; incluso puedes dejarlo en una fuente protegido por papel film. Aguanta perfectamente jugoso tres o cuatro días a temperatura ambiente. Si quieres almacenarlo más tiempo, corta en porciones y congela envuelto en film. Para devolverle toda la humedad, solo tienes que dejarlo a temperatura ambiente una hora o meterlo unos segundos al microondas.
Sustituciones de Ingredientes
Si solo tienes yogur normal, usa el mismo peso pero escúrrelo un poco para que no aporte exceso de líquido. Puedes probar con aceite de oliva suave para un toque diferente o cambiar la naranja por mandarina o limón. El azúcar puede sustituirse por panela o azúcar moreno para un sabor más caramelizado.
Cómo Servirlo
Este bizcocho es ideal con café, leche o infusión. Si quieres algo más festivo, acompaña cada porción con rodajas de fruta fresca. También queda delicioso con una bola de helado de vainilla en verano. Funde un poco de chocolate negro para un contraste aún más goloso.

Un Postre con Historia Mediterránea
El bizcocho de yogur forma parte del recetario tradicional mediterráneo. Cada familia tiene una versión distinta añadiendo ralladura de limón, almendra o diferentes aceites. Es típico de cumpleaños y meriendas por ser fácil, económico y siempre vistoso. Con la naranja, la receta gana un guiño andaluz y frescura insuperable.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Se puede usar yogur normal en lugar de griego?
Sí, puedes usar yogur natural convencional; el bizcocho quedará algo menos cremoso pero igual de sabroso.
- → ¿Cómo lograr que el bizcocho quede esponjoso?
Bate bien los huevos con el azúcar y no sobre mezcles la harina. Esto aporta textura ligera y aireada.
- → ¿Puedo sustituir el zumo de naranja?
El zumo se puede cambiar por mandarina o limón si prefieres otras notas cítricas.
- → ¿Cuánto tiempo se conserva fresco?
Bien guardado en un recipiente hermético, puedes disfrutar de su jugosidad durante varios días.
- → ¿Qué molde es recomendable utilizar?
Un molde de 22-24 cm funciona perfecto para que el bizcocho tenga altura y cocción homogénea.