Guardar Una versión festiva de las torrijas clásicas españolas, mezclando los sabores de pan de jengibre y un cremoso batido para un postre o brunch realmente decadente.
La primera vez que preparé estas torrijas fue en una reunión familiar navideña, y todos quedaron fascinados por el sabor cálido y diferente que aporta el jengibre mezclado con la textura suave y cremosa de la torrija tradicional.
Ingredientes
- Pan: 8 rebanadas de brioche o challah del día anterior, de aproximadamente 2,5 cm de grosor.
- Mezcla de batido: 480 ml de leche entera, 120 ml de nata para montar, 2 huevos grandes, 50 g de azúcar, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 1/2 cucharaditas de jengibre molido, 1 cucharadita de canela molida, 1/4 cucharadita de nuez moscada molida, 1/8 de cucharadita de clavo molido, pizca de sal.
- Para freír: 45 g de mantequilla sin sal, 30 ml de aceite vegetal.
- Para servir: 50 g de azúcar, 1 cucharadita de canela molida, nata montada (opcional), migas de galleta de jengibre para decorar (opcional).
Instrucciones
- Preparar la mezcla:
- En un bol grande, batir la leche, nata, huevos, azúcar, vainilla, jengibre, canela, nuez moscada, clavo y sal hasta tener una mezcla homogénea.
- Remojar el pan:
- Colocar las rebanadas de pan en un recipiente poco profundo y verter la mezcla de batido por encima, asegurando que cada rebanada quede bien empapada. Dejar reposar 5-7 minutos, dando la vuelta una vez, hasta que el pan esté saturado pero mantenga su forma.
- Dorar las torrijas:
- En una sartén grande, calentar 1 1/2 cucharadas de mantequilla y 1 cucharada de aceite a fuego medio.
- Cocinar en tandas:
- Con cuidado, pasar el pan empapado a la sartén y cocinar 3-4 minutos por lado hasta que esté dorado y firme. Añadir más mantequilla y aceite para cada tanda según sea necesario.
- Preparar el azúcar especiado:
- Mezclar los 50 g de azúcar con 1 cucharadita de canela en un bol pequeño. Al sacar cada torrija de la sartén, pasarla por esta mezcla para cubrir ambos lados.
- Servir:
- Servir las torrijas calientes, cubiertas con nata montada y migas de galleta de jengibre si se desea.
Guardar En mi familia, estas torrijas se convirtieron rápidamente en un ritual navideño y cada quien las decora a su manera, agregando helado de vainilla o más migas de galleta de jengibre.
Utensilios necesarios
Necesitarás bol grande, batidor, fuente poco profunda, sartén grande, espátula y un bol pequeño.
Información de alérgenos
Contiene lácteos, huevos, trigo (gluten) y podría contener frutos secos si el brioche o la decoración lo lleva. Comprueba siempre los productos envasados.
Información nutricional
Por ración: 370 calorías, 19 g de grasa, 41 g de carbohidratos y 8 g de proteína.
Guardar Sírvelas calientes y termina con crema y galleta para un disfrute total. Son ideales para sorprender en cualquier desayuno especial.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Qué tipo de pan es mejor utilizar?
El brioche o challah ligeramente seco absorben bien la mezcla sin desmoronarse, logrando una textura ideal.
- → ¿Cómo lograr que las torrijas queden doradas y tiernas?
Fríe en mantequilla y aceite, de ambos lados, hasta que estén doradas y cocidas por dentro, evitando que se sequen.
- → ¿Puedo sustituir alguna especia del gingerbread?
Las especias clásicas (canela, jengibre, clavo y nuez moscada) son clave, pero puedes ajustar las cantidades según tu preferencia.
- → ¿Qué opciones de presentación recomiendan?
Sírvelas calientes, espolvoreadas con azúcar y canela, acompañadas de nata montada y migas de galleta gingerbread.
- → ¿Se puede preparar con leche vegetal?
Es posible usar leche vegetal y sustituir la nata por crema alternativa. El sabor y textura pueden variar.
- → ¿Cómo evitar que el pan se rompa al empaparlo?
Utiliza pan del día anterior y controla el tiempo de remojo para que quede bien saturado pero firme.