
Esta Crema Catalana express es la forma más sencilla y sabrosa de darle un final espectacular a una comida con un toque español. Su textura cremosa con un sutil perfume a limón y canela y la capa crujiente de azúcar caramelizado siempre sorprende a los invitados aunque solo necesitas ingredientes básicos y un poco de paciencia para dejarla reposar en frío. Nada como romper esa costra dorada en la mesa y ver la sonrisa de todos.
Siempre preparo esta crema catalana cuando quiero impresionar pero sin complicarme. Me acuerdo la primera vez que lo hice para una cena familiar todos pensaron que me había pasado horas en la cocina y en realidad fue más rápido que preparar un bizcocho.
Ingredientes
- Leche entera: aporta cremosidad elige leche fresca para mejor resultado
- Yemas de huevo: dan textura sedosa utiliza huevos de calidad preferiblemente de corral
- Azúcar: necesario para la dulzura y el caramelo trata de usar azúcar blanca fina
- Ralladura de limón: no tratado da un aroma cítrico fresco elige limones bien fragantes
- Canela en rama: realza el sabor elige canela entera en lugar de polvo para infusión más elegante
- Maicena: da cuerpo y hace la crema ligera cerciórate de que no tenga grumos
- Azúcar extra: sirve para caramelizar la superficie es importante que esté bien seco para lograr un crujiente perfecto
Instrucciones Paso a Paso
- Infusionar el Lácteo:
- Calienta la leche en una cacerola junto la ralladura de limón y la rama de canela deja que llene de aroma pero sin hervir cuando empieza a temblar retira del fuego y deja reposar cinco minutos para que la leche absorba todo el sabor luego retira la canela y el limón
- Batir la Base de Huevos:
- En un bol mezcla las yemas y el azúcar bate con energía hasta que tome un tono claro y espumoso añade la maicena asegurándote que se integre sin formar grumos
- Unir la Leche y la Mezcla de Huevos:
- Echa poco a poco la leche caliente mientras bates rápido para evitar que el huevo cuaje debe quedar todo muy cremoso pasa la mezcla de vuelta a la olla
- Cocinar la Crema:
- Pon la crema a fuego suave sin dejar de mover durante cinco a siete minutos importantísimo no dejes que hierva solo espera a que espese si ves burbujas retírala rápido
- Enfriar y Reposar:
- Vierte la crema en ramequines individuales espera que se temple a temperatura ambiente y lleva a la nevera mínimo dos horas así quedará firme y sedosa
- Caramelizar:
- Justo antes de servir espolvorea cada vasito con abundante azúcar y quema con soplete de cocina o bajo el grill hasta que se forme una costra dorada y crujiente espera un minuto a que endurezca

Debes Saber
Fuente alta de proteínas y huevo de calidad Puedes hacerla sin gluten usando solo maicena Sabe aún mejor al día siguiente de prepararla La canela le da el toque mágico en casa es el ingrediente favorito de mi madre desde que ella me enseñó a hacerlo su aroma llena la cocina de recuerdos y ambiente festivo cada vez que preparo crema catalana en alguna reunión familiar alguien siempre recuerda ese delicioso olor
Consejos para Conservar
Guarda los ramequines tapados en refrigerador hasta tres días antes del caramelizado Siempre carameliza el azúcar justo antes de servir nunca antes porque se humedece y pierde el crujiente Puedes congelar la base de la crema sin el azúcar caramelizado pero pierde algo de textura al descongelarse
Sustituciones de Ingredientes
Si no tienes limón prueba con ralladura de naranja queda igual de fresco Puedes usar leche vegetal entera si deseas versión sin lácteos aunque la textura no será tan rica Si no tienes maicena prueba con fécula de patata o arroz pero ajusta la cantidad
Ideas para Servir
Sirve la crema catalana fría en pequeños recipientes individuales Acompaña con galletitas de almendra o un espresso Es ideal como postre para cenas con muchos platos ya que es ligera y nada empalagosa

Tradición y Origen
La crema catalana viene de la región de Cataluña se dice que es precursora de la crème brûlée francesa Tradicionalmente se hace para el Día de San José pero en mi casa la disfrutamos en cualquier celebración especialmente fiestas de invierno La combinación del cítrico y la canela es muy típica de la repostería española y siempre marca la diferencia
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cómo consigo que la crema quede perfectamente cremosa?
Es clave batir bien las yemas con el azúcar y cocinar a fuego bajo removiendo constantemente para evitar grumos.
- → ¿Se puede sustituir el limón por otro cítrico?
Puedes reemplazar el limón por naranja para un toque diferente y auténtico.
- → ¿Cómo se logra el caramelo dorado en la parte superior?
Espolvorea azúcar y carameliza con un soplete o el grill del horno hasta obtener una capa dorada y crujiente.
- → ¿Es posible prepararla con leche vegetal?
Sí, pero la textura y el sabor variarán según la leche vegetal usada; elige una versión neutra y sin azucares añadidos.
- → ¿Cuánto tiempo debe enfriarse antes de servir?
Es recomendable mínimo dos horas en refrigeración, para una textura óptima y fresca.